Sí, IKIGAI, no lo has leído mal….

Si bien hay muchas técnicas para encontrar el propósito en la vida, en este artículo queremos contarte sobre el método IKIGAI y cómo este puede ayudarte a esta difícil (aunque no imposible) búsqueda.

¿QUÉ ES IKIGAI?

IKIGAI (生き甲斐) es una palabra japonesa que significa la razón de ser o el propósito para
vivir, es decir, el motivo por el cual levantarse cada mañana. Todo el mundo, de acuerdo con
la cultura japonesa, tiene un IKIGAI

La palabra viene de la combinación de dos conceptos:
IKI: «vivir» – KAI: «la realización de lo que uno espera»
La combinación de ambos, crea el concepto de IKIGAI o «la razón o propósito para vivir».

A continuación, verás un diagrama (basado en el creado por el escritor Dan Buettner) en el que aparece como se conforma el ikigai. En el diagrama, cada círculo representa un área de tu vida:

– lo que amas
– lo que el mundo necesita
– por lo que te pueden pagar
– en lo que eres bueno, tu talento.

El IKIGAI aparece en la intersección de esos cuatro círculos (en el centro) y es lo que le da
sentido a tu vida

La filosofía japonesa dice que las personas con IKIGAI viven más y mejor, es decir, dicen que el
descubrir el IKIGAI y vivir entorno a ello, trae longevidad y felicidad. Interesante, ¿no?

 

El IKIGAI aparece en la intersección de esos cuatro círculos (en el centro) y es lo que le da sentido a tu vida.

Las intersecciones de los círculos representan la misión, vocación, profesión y pasión.
– Lo que comparte el área de lo que amas con el área de lo que necesita el mundo,
representa tu misión.
– Lo que comparte el área de lo que necesita el mundo y por lo que te pagan, representa tu vocación.
– Lo que comparte el área en lo que eres bueno y que además te pagan por hacer,
representa tu profesión.
– Lo que comparte el área en lo que eres bueno y además amas representa tu pasión.

Por último, la intersección de todas esas áreas y que queda en el medio del diagrama, forma tu
IKIGAI. Es decir, aquella actividad que amas hacer, que además eres bueno haciendo, te pagan
por ello y consideras que el mundo puede necesitar de ti.

«IKIGAI es el equilibrio perfecto entre PASIÓN, MISIÓN, VOCACIÓN y PROFESIÓN”

¿QUÉ HACER PARA DESCUBRIR TU IKIGAI?

Rellena cada uno de los círculos.
– Hazlo con tranquilidad…sin prisas…puedes inclusive buscar un sitio inspirador (la playa,
la montaña, un rincón del mundo que te haga sentir bien…)
– Se sincero contigo mismo/a …escucha tu interior (eres más sabio de lo que crees)
– Escribe todo aquello que se te pregunta en cada una de las áreas, sin pensar si
coincidirá o no con la siguiente área. Ya luego tendrás tiempo de ver las coincidencias.
– Revisa tu IKIGAI de vez en cuando ya que puede variar a lo largo de tu vida

Utiliza estas preguntas / reflexiones
¿Qué es lo que amas hacer?. En el círculo superior azul tienes que escribir qué es
aquello que amas hacer. Trata de descubrir qué es aquello que disfrutas hacer y que
cuando lo haces se te pasa el tiempo volando. no tiene por qué estar únicamente
relacionado con tu área profesional. Esa es tu pasión.
¿Qué crees que el mundo necesita de ti? ⁣ En el círculo de su derecha amarillo, escribe
aquello de lo que haces que creas que el mundo (las demás personas) puedan
necesitar. ¿Qué estás haciendo o puedes hacer para ayudar a los demás? Esa es tu
misión.
¿En qué eres bueno? Y el círculo de la izquierda gris tiene que reflejar aquello en lo que sabes hacer bien. ¿En qué destacas? Esa es tu vocación.
¿Por qué te pagarían otras personas? ⁣En el área inferior rosa tienes que anotar qué es
aquello por lo que ganas una compensación económica o crees que podrías hacerlo. Esa es tu profesión.

Una vez que termines de anotar todas las respuestas, te recomendamos que las revises nuevamente para comprobar que no te has olvidado de nada.

La coincidencia entre lo que amas, lo que crees que el mundo necesita, lo que podrían pagarte por hacerlo y en lo que eres bueno representa tu IKIGAI, tu propósito o razón de ser.

¿Qué has podido descubrir? ¿Has confirmado algo que ya sabías o has descubierto algo nuevo sobre ti?

Si quieres profundizar más sobre esta metodología u otras para encontrar tu propósito puedes contactarnos para nuestras sesiones de coaching laboral. Nos encantará conocerte.